NATURALEZA
En cuanto a flora, esta zona comprende el mayor sabinar de Europa. Propios del lugar son tambien la encina chaparra y el matorral (tomillo, espliego, romero, aliaga...) El buitre leonado, el corzo y el jabalí forman parte de su fauna y en lo que se refiere a especies fluviales, a destacar la trucha común y el cangrejo señal.
La apicultura es una actividad muy extendida por el valle y el resultado es una miel natural y de excelente calidad.
Para los amantes de la micología, la seta más habitual es la de cardo, tambien se puede encontrar trufa y espárrago silvestre en temporada.
El abanico de posibilidades es amplio y nos permite adentrarnos en el mundo de la geología. En el Valle del Mesa se encuentran numerosos fósiles a todos los niveles geológicos del terreno: belemnites, amonites, rhychonellas, ...
Ver imágenes