Casa Rural La Encina Algar de Mesa
LUGARES DE INTERÉS


Entre sus más bellos alrededores figuran el Barranco de la Hoz Seca y el Monasterio de Piedra con su impresionante parque natural.

Para los amantes de la balneoterapia, a escasos 15 minutos en coche, atravesando el espectacular cañón del Mesa, manan las aguas termales de Jaraba...



+ Info

Lugares de interés cercanos a La Encina
Balnearios del Jaraba
BALNEARIOS DEL JARABA

Las aguas termales de Jaraba son conocidas desde la época romana. Tienen un bajo contenido en sodio, por lo que son ideales para aquellas personas con afecciones en las vías urinarias. En 1828 se construyó el primero de los tres balnearios que actualmente existen en la localidad, el Balneario de La Virgen. Más tarde se construyeron los otros dos balnearios, Serón y Sicilia, que están unidos por un bonito paseo paralelo al Río Mesa, en el que abundan los árboles frondosos y los riachuelos que lo atraviesan.
Monasterio de Piedra
MONASTERIO DE PIEDRA

Este itinerario tiene una longitud de unos 12 Km. Lo iniciamos desde el desvío al Santuario de lEl Monasterio de Piedra (Nuévalos, Comarca de Calatayud, Zaragoza) es un monasterio español aragonés que fue fundado en 1194 por trece monjes cistercienses venidos del Monasterio de Poblet. Fue catalogado como Paraje Pintoresco Nacional el 28 de diciembre de 1945, y como Monumento Nacional el 16 de febrero de 1983.

El Monasterio de Piedra fue un Real Patronato desde su fundación hasta su tercera y última desamortización en 1835.

Desde 1844, Juan Federico Muntadas, consolidado como propietario de Piedra, transformó la huerta en un jardín paisajista y las dependencias conventuales en una instalación hostelera e hidroterápica, a lo que añadió la construcción de una piscifactoría, que fue pionera en España.
El río Piedra forma, al pasar por las inmediaciones del monasterio, un paraje de gran belleza paisajística, con muchas cascadas de agua que se dividen en innumerables chorreras, siendo la cascada de la Cola del Caballo, con más de 50 m., la de mayor altura e interés. Unos senderos debidamente señalizados conducen por todo el parque, a lo largo de unos 5 km, El Parque Natural del Monasterio de Piedra también cuenta con varias grutas, descubiertas por su fundador. Allí también se encuentra el llamado Lago Espejo. Recientemente, se pueden presenciar en las inmediaciones del parque espectáculos con aves, entre las que se encuentran lechuzas, águilas, buitres, búhos y alimoches....